TODAS LAS NOTICIAS

Tens una solució tecnològica basada en dades, IA, internet de les coses, sensòrica, drons, entre d’altres? El teu projecte està orientat al sector agrari, alimentari i/o rural?

Presenta la teva candidatura al Premi Ruralapps!


VER EL VIDEO PROMOCIONAL DE AMITS

ESPERAMOS TE GUSTE

PRESIONA AQUÍ PARA VER EL VIDEO PROMOCIONAL


POSTURA Y GESTIONES DE AMITS ANTE LA LOMLOE Y AFECTACIÓN A LOS DOCENTES TITULADOS SUPERIORES DE FP


Puedes realizar un escrito de apoyo y soporte a la iniciativa:

Enviarlo por email a: colegio_profesional_amits@ami-ts.org

Apoyando la iniciativa firmando la petición a través de la plataforma change.org en la dirección:

https://www.change.org/p/gobierno-de-espa%C3%B1a-la-creaci%C3%B3n-del-colegio-oficial-de-titulados-superiores-de-formaci%C3%B3n-profesional


¿POR QUÉ ESTE DOCUMENTO?

A raíz de la publicación de los Reales Decretos 2/2020, de 12 de enero; 139/2020, de 28 de enero y 498/2020, de 28 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales; se establece la estructura orgánica básica de dichos departamentos y se concreta, en el caso del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), la ordenación, desarrollo, evaluación, gestión e innovación de la Formación Profesional en el sistema educativo y para el empleo, respectivamente, los Certificados de Profesionalidad (CCPP) pasan a ser competencia de la Secretaria General de Formación Profesional (SGFP), en dicho Ministerio.

Dicho cambio normativo coloca a los centros y docentes formativos acreditados para impartir cursos vinculados a CCPP en una situación incierta y con una inseguridad jurídica importante, especialmente, si no se establece un periodo transitorio o prórroga del sistema para las convocatorias públicas o privadas, tanto de formación como de acreditación de los CCPP, incluidos también los contratos de formación y aprendizaje vinculados.3
¿POR QUÉ ESTE DOCUMENTO?
A raíz de la publicación de los Reales Decretos 2/2020, de 12 de enero; 139/2020, de 28 de enero y 498/2020, de 28 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales; se establece la estructura orgánica básica de dichos departamentos y se concreta, en el caso del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), la ordenación, desarrollo, evaluación, gestión e innovación de la Formación Profesional en el sistema educativo y para el empleo, respectivamente, los Certificados de Profesionalidad (CCPP) pasan a ser competencia de la Secretaria General de Formación Profesional (SGFP), en dicho Ministerio.
Dicho cambio normativo coloca a los centros y docentes formativos acreditados para impartir cursos vinculados a CCPP en una situación incierta y con una inseguridad jurídica importante, especialmente, si no se establece un periodo transitorio o prórroga del sistema para las convocatorias públicas o privadas, tanto de formación como de acreditación de los CCPP, incluidos también los contratos de formación y aprendizaje vinculados.....


ACCESO AL DOCUMENTO


Modificar cookies